placas-solares

Protecciones en una instalación solar.

Índice

La instalación solar fotovoltaica tiene que llevar protecciones de todo tipo.

  • Magnetotérmicos de corriente continua: sistema de protección que se encarga de interrumpir la corriente continua en caso de que esta misma sobrepase el rango de corte del magneto. Se colocan entre los paneles solares del campo fotovoltaico y el inversor, o el regulador, en caso de que haya baterías. También realiza la función de seccionamiento para poder trabajar con seguridad como obliga la normativa.
  • Fusibles de corriente continua: elemento de corte para la protección de las instalaciones eléctricas. Cuando se produce una sobre corriente por cortocircuito, o una sobrecarga por cualquier otra índole, el filamento que contiene se para e impide el paso de la corriente.
  • Fusibles-Mega: se colocan en instalaciones solares aisladas entre el inversor y la batería ya que por ellos pasa muchísima intensidad de corriente eléctrica y se necesita un fusible con un alto amperaje para la protección de la instalación.
  • Descargadores de sobretensión: Estos descargadores son dispositivos que protegen la instalación de posibles picos de tensión y sobretensiones, tanto transitorias como permanentes. En las instalaciones solares evita roturas de los inversores, reguladores, y demás equipos de la instalación. Algunos están pensados para soportar y amortiguar también descargas atmosféricas sobre los paneles.

 

Apuesta por la energía renovable

Fessa trabaja en exclusiva en energías renovables para proporcionar una energía limpia y sostenible.

Fessa Placas Solares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Todas las novedades sobre energía solar. ¡Suscríbete!

Reduce tu consumo energético hasta el 100%

Últimos posts