¿Cuánto ahorras con la aerotermia?

¿Cuánto ahorras con la aerotermia?

Índice

La aerotermia es una solución innovadora para climatizar hogares que destaca por su eficiencia y ahorro en comparación con sistemas tradicionales como el gas, la electricidad o las calderas de gasóleo.

Gracias a su capacidad para aprovechar la energía del aire, los propietarios pueden reducir significativamente sus facturas energéticas y contribuir al medio ambiente, haciendo de la aerotermia una opción económica y sostenible a largo plazo.

En este artículo detallamos cuánto se ahorra con el sistema de aerotermia en comparación con otros sistemas tradicionales.

Factores que influyen en el ahorro

La cantidad de ahorro que se puede lograr con un sistema de aerotermia depende de varios factores que analizamos a continuación:

Ubicación geográfica

En climas más cálidos, la aerotermia tiende a ser especialmente eficiente, ya que el sistema puede aprovechar el calor del ambiente exterior para calentar la vivienda con un consumo energético mínimo. En estas condiciones, se obtiene un ahorro considerable en las facturas.

En cambio, en climas fríos, aunque la aerotermia sigue siendo eficiente, su rendimiento puede verse reducido cuando las temperaturas exteriores son extremadamente bajas. En estos casos, utilizan una mayor cantidad de energía para mantener una temperatura confortable, lo cual puede afectar al ahorro.

Aerotermia clima

Tamaño de la vivienda

En casas que tienen alrededor de 100 m² el sistema de aerotermia puede reducir considerablemente los costes. De igual forma, se puede generar un buen ahorro en viviendas más grandes (150 m² o más), aunque en este caso es necesario elegir un sistema que se adapte bien a las necesidades específicas de la vivienda.

Por otro lado, en casas más grandes, el coste inicial de instalación podría ser más alto, pero el ahorro a largo plazo sigue siendo significativo en comparación con los sistemas tradicionales de calefacción y climatización.

Aerotermia hogares

Nivel de aislamiento

Un buen aislamiento ayuda a mantener la temperatura en el interior, lo que permite al sistema de aerotermia trabajar de manera más eficiente. Es decir, una casa bien aislada resulta en menores facturas y un mayor ahorro a largo plazo, ya que el sistema necesitará menos energía para mantener la temperatura deseada.

Mientras que, si la vivienda presenta deficiencias en el aislamiento, el sistema de aerotermia tendrá que trabajar más para compensar las pérdidas de calor, lo que afectará a su eficiencia y al ahorro global.

Aerotermia aislamiento

Combinar con placas solares

Las placas solares permiten generar energía renovable que se puede usar para alimentar el sistema de aerotermia, reduciendo así la dependencia de la red eléctrica y disminuyendo aún más las facturas.

En climas soleados, esta combinación es especialmente ventajosa, ya que se puede aprovechar al máximo la energía solar para calentar agua o generar electricidad que complemente el funcionamiento de la aerotermia.

Comparación de costes energéticos

La aerotermia tiene la capacidad de generar entre tres y cinco unidades de calor por cada unidad de electricidad que consume.

Esto significa que, en condiciones óptimas, un hogar de tamaño medio puede gastar entre 500 y 700 euros al año en calefacción y refrigeración.

Teniendo esto en cuenta haremos una comparación de los costes energéticos anuales de los diferentes sistemas de calefacción y refrigeración que se usan con mayor frecuencia:

  • Gas natural: Para una vivienda de tamaño medio, el coste anual de calefacción con gas natural suele estar entre 800 y 1,200 euros, dependiendo del uso y del clima.
  • Calderas de gasóleo: El coste anual de calefacción con gasóleo puede oscilar entre 1,200 y 1,800 euros, dependiendo de los precios del combustible.
  • Electricidad: El coste anual de un sistema de calefacción por resistencia eléctrica o aire acondicionado convencional puede situarse entre 1,000 y 1,500 euros, o incluso más.

Sistema de calefacción Coste anual mínimo (euros) Coste anual máximo (euros)
Gas natural 800 1200
Calderas de gasóleo 1200 1800
Electricidad 1000 1500

Esta comparación demuestra que la aerotermia se posiciona como la opción más rentable a largo plazo en cuanto a costes energéticos, superando claramente al gas natural, las calderas de gasóleo y los sistemas eléctricos convencionales.

Además, la posibilidad de combinar la aerotermia con energías renovables, como la solar, hace que el ahorro sea aún más significativo, proporcionando a los propietarios un sistema de calefacción y refrigeración eficiente, sostenible y económico.

Ahorro a largo plazo

El coste inicial de la instalación de un sistema de aerotermia suele ser más elevado que el de un sistema de calefacción convencional. Sin embargo, esta inversión se amortiza gracias a los ahorros que se obtienen en las facturas energéticas año tras año.

En términos generales, el retorno de la inversión (ROI) de un sistema de aerotermia se logra en un período de entre 5 y 10 años, dependiendo del tamaño de la vivienda, las condiciones climáticas y el nivel de eficiencia energética de la casa.

A largo plazo, la aerotermia no solo permite cubrir los costes de instalación, sino que ofrece una rentabilidad considerable, ya que los ahorros acumulados durante la vida útil del sistema (que suele ser de 15 a 20 años o incluso más) superan ampliamente la inversión inicial.

Por otro lado, existen diversas subvenciones e incentivos gubernamentales. En muchos países, los propietarios de viviendas pueden acceder a subvenciones que cubren una parte significativa del coste de la instalación de sistemas de aerotermia.

En España, por ejemplo, las ayudas para la instalación de sistemas de aerotermia se han incrementado en los últimos años. Incluso, algunas comunidades autónomas y municipios ofrecen sus propias ayudas específicas para incentivar la eficiencia energética.

Sin duda, la aerotermia ofrece un ahorro considerable frente a sistemas tradicionales, con un retorno de la inversión atractivo, especialmente cuando se combinan con subvenciones e incentivos. Su eficiencia y sostenibilidad la convierten en una opción ideal para quienes buscan reducir costes energéticos y mejorar la eficiencia de sus hogares a largo plazo.

Todas las novedades sobre energía solar. ¡Suscríbete!

Reduce tu consumo energético hasta el 100%

Últimos posts