Todo lo que debes saber sobre las ayudas a la eficiencia energética

crece-con-fessa

Nuestras Redes Sociales

La crisis energética que están sufriendo muchos países europeos desde hace un tiempo, y que ha empeorado por el conflicto en Ucrania, ha motivado a que se encarezca todavía más el gas en Europa, por lo que los usuarios podrían enfrentarse a nuevas subidas de precio de la luz.

Ante este panorama alarmante, las ayudas a las actuaciones de

mejora de la eficiencia energética en viviendas en Castilla-La Mancha –promovido por la Consejería de Fomento dentro del marco general del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia–, buscan fomentar e incentivar el uso de las energías renovables así como el ahorro y eficiencia energética. Es por ello que ahora que se ha abierto el plazo para solicitar estas ayudas te aconsejamos que empieces a tramitar tu solicitud lo antes posible.

¿Qué son las ayudas a la eficiencia energética y quiénes son los beneficiarios?

Estas ayudas salieron publicadas en fecha 27 de abril de 2022, de la Consejería de Fomento, por la que se convocan ayudas a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas en Castilla-La Mancha para hacerlas más sostenibles. La cantidad máxima destinada para esta convocatoria de ayudas será de 4.872.020€, con cargo al presupuesto de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha para el año 2022 y 2023, de acuerdo al siguiente desglose:

Tabla desglose presupuestario BOE

ayudas-eficiencia

Las ayudas van dirigidas principalmente a:

  • Las personas propietarias o arrendatarias de viviendas, siempre que estas viviendas en las que se realicen las implementaciones sean su domicilio habitual y permanente al momento de solicitar esta ayuda.
  • Las personas jurídicas de naturaleza privada que sean propietarias de viviendas.
  • Las Administraciones Públicas y los organismos y otras entidades de Derecho Público, así como las empresas públicas y sociedades mercantiles en las que participa.

¿Cómo presentar las solicitudes?

Para realizar el trámite de las solicitudes, deberás hacer lo siguiente:

  1. Solicitarlo a la Dirección General de Vivienda, a través de medios electrónicos y agentes de rehabilitación que están habilitados en el programa de ayudas de mejora de la eficiencia energética de viviendas. 

El procedimiento es el siguiente:

  1. Cualquier persona o entidad que quiera beneficiarse del programa de ayudas de mejora de la eficiencia energética de viviendas, deberá acudir a un agente gestor de la rehabilitación habilitado.
  2. El agente gestor de la rehabilitación habilitado rellenará la solicitud de la ayuda en el modelo establecido en el anexo I, disponible en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades. 
  3. Si la solicitud se presentase por un medio distinto al previsto, el órgano instructor del procedimiento requerirá para que se presente por el establecido.

¿Qué requisitos se deben presentar?

Todas las personas que deseen acceder a estas ayudas deberán cumplir una serie de requisitos. A continuación se presentan algunos:

  • No estar incluidas en las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 y 13.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (salvo algunas excepciones).
  • En el caso de empresas, no haber sido sancionadas por resolución administrativa firme o condenadas por sentencia judicial firme por llevar a cabo prácticas laborales consideradas discriminatorias (razón de género por la legislación vigente excepto si acreditan haber cumplido con la sanción y hayan adoptado medidas correctivas.
  • Para personas jurídicas, deberán encontrarse debidamente constituidas según la normativa que les resulte de aplicación.
  • En el caso de personas físicas propietarias, las viviendas sobre las que se realicen las actuaciones subvencionables deben constituir su domicilio habitual y permanente en el momento de solicitar la ayuda. 
  • No encontrarse en ninguno de los supuestos de incompatibilidad previstos en la Ley 11/2003, de 25 de septiembre, del Gobierno y del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha. 
  • Acreditar estar al corriente en el pago de obligaciones por reintegro de subvenciones, de acuerdo con la legislación vigente. 

¿Cuáles son los plazos del programa de ayudas a la eficiencia energética y cómo tramitar la solicitud?

El plazo de presentación de solicitudes de subvención empezó el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha que se realizó el 5 de mayo de 2022, es decir, se encuentra abierta actualmente y tiene como fecha límite hasta el 30 de diciembre de 2022.

Como ya te aconsejamos en otro artículo:  ¿Cómo conseguir subvenciones para placas solares en Castilla La Mancha?, para poder asegurarte el otorgamiento de la subvención, lo mejor era que presentases tu solicitud incluso antes de la resolución. No obstante, para aquellos que todavía no lo han hecho, aún están a tiempo. Desde Fessa te animamos a que te informes y empieces a tramitar tu solicitud cuanto antes.

¿Estás pensando en instalar placas solares en tu hogar o empresa? Si decides llevar a cabo tu proyecto con nosotros, no solo llevaremos a cabo la instalación, también te ayudaremos a tramitar estas y otras subvenciones, así como asesorarte sobre futuras ayudas para rentabilizar tu proyecto de energía solar.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Trabajamos para ti

Si desea contactar con nosotros

fessa-oficina

Dirección:
Calle Calatrava, 25
Ciudad Real (13003)

fessa-email

Email:
info@fessa.es

fessa-telefono

Teléfono:

682 11 46 85
926 47 20 60

¡Queremos saber de ti!

Escríbenos un email o utiliza el formulario de esta página y te contestaremos lo antes posible.

    Nombre

    Email

    Teléfono

    Mensaje

    Le informamos que el responsable de los datos personales que facilite a través de este formulario será Fessa. Los datos proporcionados serán tratados con la finalidad de proceder a la resolución de consultas y/o al envío de información solicitada, así como para el envío de información comercial sobre productos y/o servicios cuando lo autorice expresamente, y no serán comunicados a terceros salvo por obligación legal. Podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional, a través de la siguiente dirección: info@fessa.es. Puede consultar más información en la Política de Privacidad.

    Entérate de todo

    Otros Posts

    ×